RECUERDOS DE LA NAVIDAD JEREZANA
«Yo no le temo al castigo
y en medio la Calle Nueva
me paro y hablo contigo.»
…mi Tata Antonia, sacaba agua del pozo, mientras se cocía el puchero, que sabia a gloria..
Las Navidades, sobre todo, eran los momentos que yo recuerdo, donde nacía una magia difícil de describir, ..las “zambombas” en el patio, en la calle, las casas abiertas…no existían las puertas…
Villancicos, Bulerías, ..y mas pasada la noche alguna seguirilla, tarareada por algún gitano, camino a su “buhío”, entrando por aquella ventana, mientras, la luz de la farola alumbraba hasta llegada el alba..
Recuerdos, y vivencias.., de mi gente, …gentes sencillas, cante y baile, risas, quejíos..y, el cafelito de la tarde.
Y, En que momento??
Cuando!, ..en que hora, llegó “el señor del traje” a expropiar nuestras raíces? Nuestros cantes, nuestros bailes, para “mercadear” con ellos?
Y, desde aquel mismo instante, un frío augurio, nació.. para “dejar de ser”.
EL FLAMENCO
Declarado por LA UNESCO, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el 16 de Noviembre, del 2010.
Patrimonio, al que hay que cuidar, preservar, proteger, dejar de “edulcorar”, o, de “maquillar”. Patrimonio de un Pueblo, de una Cultura, y con Raíces profundas.